El VII Congreso Nacional de Superdotación y Altas Capacidades se celebró durante el mes de mayo. Estuvo dirigido a profesores, orientadores, padres, psicólogos, pediatras y profesionales en general que tengan relación con niños superdotados y las altas capacidades. Este VII Congreso estuvo organizado por la Fundación El Mundo del Superdotado con la colaboración y la Fundación Bancaria “La Caixa”, entre otras organizaciones. El congreso fue completamente online y todos los inscritos pudieron acceder a las ponencias a partir del 7 de mayo del año 2021, estando éstas disponibles todo el mes de mayo. Asimismo, todos los inscritos en dicha edición serán invitados automáticamente al siguiente congreso presencial.
Ponentes
– Doña Carmen Sanz Chacón – Presidenta de la Fundación El Mundo del Superdotado: Necesidades educativas de los alumnos y alumnas superdotadas.
– Don Juan José Moneo, Director General de Bechtle España y, con la colaboración de Samsung, Sponsor Plata del VII Congreso de Superdotación y Altas Capacidades.
– Doña Pilar Gómez Acebo, Vicepresidenta del Club de Consejeros de España.
– Doña Carmen García Presidenta de la Fundación Woman Week.
– Y Doña Ana Landeta, Directora de Relaciones Institucionales de la Universidad a Distancia de Madrid. Nos hablarán desde su perspectiva como mujeres directivas y profesionales de “Las mujeres superdotadas y la brecha de género”
– Don Alberto Ramírez, Director General de DIDE: “Altas Capacidades y Dificultades de Aprendizaje”
– Don Robert Swartz – Director of the National Center for Teaching Thinking, Practical Creativity – Teaching Students How To Develop and Use Their Creative Talents to Make the World a Better Place.
– Doña Carmen Guaita: Profesora, Escritora y Ex-Vicepresidenta del Sindicato de Profesores ANPE: “Las chicas invisibles y la detección del talento en el aula”.
– Don Jesús Miñana Ropero, Director de Energía del Grupo Más Móvil: Innovación, Creatividad y Género.
– Doña Ana Cobos Cedillo – Presidenta de COPOE: Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España: “Orientación escolar y STEM”.
– Don Raúl Peralba – Co-Autor del libro: “1785 Motivos por los que hasta un Noruego querría ser español”: Genios, Superdotados y grandes inventores de nuestro país.
– Doña María Sánchez Dauder: Especialista en Altas Capacidades Escritora y Profesora de Universidad: Niñas y Mujeres Superdotadas: Genios Invisibles.
Proyectos finalistas Premios a la Excelencia Educativa para los alumnos Superdotados y con Altas Capacidades 2021
– Don Alberto Quilez Robles profesor del Colegio Corazonistas Moncayo de Zaragoza, con los profesores colaboradores: Sonia Moya Rodrigo, Juan Miguel Alvarez, jose Manuel Contel Manau, José Francisco Gonzales Pulido, Susana Cardiel Diez y Zulema Bordetas Borraz. Aula de desarrollo de capacidades: La adecuación de respuesta como modelo de desarrollo para alumnos de altas capacidades.
– Don Manuel Salvado Manzorro (Cádiz): Programa Talentum.
Don Francisco Javier Pérez Cáceres: Proyecto Astrobiología: Podría existir la vida en otros planetas- IES Profesor Pablo del Paz de Marbella (Málaga).
– Don Juan Manuel Argüelles Calero del Colegio Compañía de María de Granada Proyecto “Simposio de Altas Capacidades Intelectuales”
– Doña Francisca Vicente Martínez del IES SANJE en Murcia con el Proyecto “LEONARDO NACE EN SANJE”