Alberto Ramírez Moreno

Alberto Ramírez es especialista en nuevas tecnologías aplicadas a la educación y RRHH.

«Soy un apasionado de la tecnología y la innovación, en cualquier campo, pero sobre todo en el sector de RRHH y en el sector educativo/pedagógico. Todo lo que tenga que ver con la mejora de los procesos en beneficio de la sociedad y del individuo».

“Querer cambiar el mundo puede parecer pretencioso. Por ello, empecemos por mejorar el mundo de cada niño/a identificando a tiempo sus necesidades sociales y educativas, favoreciendo así la atención especializada que precisa y con ello, su autoestima, motivación y rendimiento escolar”

Sello de Excelencia de la Comisión Europea en 2019 al Proyecto Díde.

  1. Formación en informática y telecomunicaciones (lenguajes de programación, seguridad, call pilot, call manager, redes, voz sobre IP, CCNA2 expedidos por Microsoft, Cisco y Nortel).
  2. Cátedra de Cultura Empresarial en ADEIT Universidad Empresa Valencia. UV
  3. Experiencia en gestión de proyectos de telecomunicaciones (Cisco, Nortel, IBM, etc.) en multinacional durante 24 años y miembro del grupo network en Europa.
  4. Fundador y socio en GRUPO VS, empresa que se dedica a la creación y distribución de software propio dirigido a empresas e instituciones educativas.
  5. Trabaja estrechamente con consultoras de RRHH e Instituciones educativas para ofrecerles de una forma profesional la mecanización de todos los procesos relacionados con las encuestas, competencias laborales, estudios de clima laboral, detección temprana de dificultades de aprendizaje y desarrollo en niños y adolescentes.
  6. Ponente en el Máster de RRHH de la Universidad Católica de Valencia sobre el uso de los sistemas de Estudios de Opinión, Clima laboral y Evaluación por Competencias.
  7. Autor de la plataforma educativa díde, un método pionero para la detección temprana de dificultades del aprendizaje y desarrollo que ha obtenido el Sello de Excelencia de la Comisión Europea en 2019. El objetivo de esta metodología es que los niños y jóvenes aprovechen con éxito su etapa educativa y que ninguno de ellos pueda quedar excluido por dificultades del aprendizaje y desarrollo no detectadas a tiempo.
  8. Miembro del Comité Técnico Asesor de la Federación Catalana de Asociaciones de TDAH, (FCAFA-TDAH).
  9. Ponente en las Jornadas Estatales de Orientación Educativa y neurociencia de la Universidad Loyola Andalucía celebradas en el campus de Córdoba sobre tecnología educativa. (2018)
  10. Ponente en el Congreso Virtual Internacional de Neurociencia

Usamos cookies para una mejor experiencia. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra política de cookies.