“Nuestra mayor fortaleza, como humanos, es la capacidad de amar. No hacerlo, es desperdiciar la vida”. (JAC)
Nacido en Madrid, el tres de agosto de 1954, estudió en el Colegio San Viator de la misma ciudad, hasta el bachillerato superior. Ya fichado por el Real Madrid, cursó el preuniversitario en el Colegio Claret de Madrid aprobando el examen de Estado de acceso a la Universidad en 1972. Licenciado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid (1980), es especialista en Medicina del Trabajo y en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Actualmente realiza su actividad profesional en el área de Fisiología del Ejercicio. Es director del Instituto de Rehabilitación Funcional y Ciencias Aplicadas al Deporte del Campus Universitario de La Salle (IRF La Salle), que puso en marcha en 2013 y en el que ejerce como jefe de la Unidad de Fisiología del Ejercicio y Medicina aplicada a la Actividad Física., Entre 1980 y 1988 fue médico del servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos y colaborador docente de la escuela de Medicina Deportiva de la UCM.
En el terreno deportivo es considerado el jugador con el mejor palmarés individual de la historia del baloncesto español. Jugó la práctica totalidad de su carrera deportiva en el Real Madrid (1972-1988), club con el que consiguió 14 Ligas, 7 Copas del Rey, 3 Copas de Europa, 1 Recopa, 1 Copa Korac y 4 Copas Intercontinentales. Fue internacional absoluto con el Equipo Nacional Español en 177 ocasiones y 11 veces integrante de la Selección Europea. Con la selección española ganó la medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Los Angeles ’84 y del Campeonato de Europa de Nantes ’83. Llegó a ser capitán del Real Madrid, la Selección Nacional Española y la Selección Europea. En la temporada 90-91, después de dos años retirado jugó en el Valladolid, quedando en la quinta posición del campeonato de liga español.
Estudioso de los temas relacionados con la gestión de equipos, liderazgo, motivación, etc… trabajó en 1992 para PW, actualmente PW-Cooper, durante tres años, diseñando el primer curso de Coaching impartido en España, en colaboración con Eloísa Olmos, por entonces directora de RRHH de PW. Cofundador de makeateam (1999), junto a Jorge Valdano, en la que ejerció hasta 2011. En la actualidad ha puesto en marcha dos nuevos proyectos: “teamsoul”, en el Área de Investigación y Desarrollo de Equipos, que dirige personalmente y “ECOOS” en colaboración con un prestigioso grupo de especialistas en psicología y psicoanálisis. Colabora, con la consultora internacional “WATCH AND ACT”, empresa especializada en estrategia de RRHH. Su último proyecto puesto en marcha es la empresa PONS Deporte y Espectáculo, dependiente de la Fundación PONS, de la que es codirector. Está especializada en la formación y posicionamiento del deportista y el artista como marca propia y en un desarrollo armónico de las personas con vidas profesionales efímeras.
Es autor de la novela, “Conversaciones con Mirza”, editado y publicado por TITANO Editores en 2012 y “Momentos estelares de la Selección Española de Baloncesto” de Ediciones Lumwerg publicado en 2012. En el año 2014, presentó su libro “El baloncesto y la vida”, Editorial JC, una revisión emocional sobre sus años deportivos en el Real Madrid y la Selección Española de baloncesto. En febrero de 2015 ha publicado “Tu Cuerpo. Manual de Instrucciones”, Editorial ESPASA, un libro de divulgación médica sobre el funcionamiento del cuerpo humano, sus órganos y sistemas principales.
También en el área editorial, ha participado en el libro de relatos “Tiros Libres”, libro de relatos cortos, de varios autores relacionados con el baloncesto, con su cuento “Tras el Cristal”. Colabora en un proyecto de Toni Garrido sobre el mundo de las emociones. Coautor de “España 50 miradas” (Edición corporativa de Accenture) con el relato: “Allá donde miran los sueños»
Fue distinguido con el entonces Premio “Príncipe de Asturias”, del Consejo Superior de Deportes, como mejor deportista profesional español año 84, el Premio deportivo Villa de Madrid. Orden Olímpica del Comité Olímpico Español y Medalla de oro y Maestre de la Real Orden del Mérito Deportivo. Encomienda de la Orden del Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid en 2009.